UNIDAD DE POLÍTICA LIMPIA Y EL SHOW DE FISCALIZACIÓN

La comisionada de la Unidad de Política Limpia, Ivonne Ardón, ha dado el banderazo de salida a la fiscalización de la propaganda electoral en Honduras, un proceso que promete ser tan minucioso como un detective de serie policíaca, pero con menos presupuesto y más excusas de los políticos.

“Hemos iniciado con la jornada de fiscalización, que es parte de la fiscalización concurrente establecida por la ley. Comenzamos en Francisco Morazán y otros municipios, donde se saca una muestra para documentar toda la publicidad expuesta”, explicó Ardón, como si los candidatos no supieran que pegar su cara en cada poste de luz tiene un precio.

La comisionada dejó claro que, con 18 días de propaganda desatada, la mayoría de los precandidatos ya han inundado las calles con su propaganda. “Ahora sí podemos documentar todo y luego contrastarlo con lo que los precandidatos dirán en sus informes, que siempre son un ejercicio de creatividad contable”, añadió.

La fiscalización también incluirá la asistencia a actividades públicas y concentraciones políticas, donde los funcionarios podrán ver cómo los candidatos derrochan dinero en acarreados y bocadillos.

Además, la Unidad de Política Limpia también supervisa la apertura y acreditación de cuentas bancarias, requisito obligatorio según la ley electoral. “Todo aspirante debe abrir una cuenta diferenciada y acreditarla ante la Unidad. No basta con abrirla; si no la acreditan, es como si nunca existiera, un poco como las promesas de campaña”, afirmó.

Finalmente, recordó que la presentación del informe financiero debe realizarse entre el 10 y el 24 de marzo. Quien no cumpla será multado y enfrentará acciones judiciales, aunque eso de llevar políticos a la justicia es otro cuento.

Share via
Copy link