¡SUSTO Y SIGUE CON ADVERTENCIA! HONDURAS TIEMBLA

Este sábado, un sismo con epicentro en el Mar Caribe hizo que más de uno apretara el rosario y buscara refugio debajo de la mesa o de la cama, según disponibilidad. El evento telúrio se registró a 92 kilómetros al noreste del municipio de Iriona, Colón, y fue lo suficientemente fuerte como para que los hondureños olvidaran momentáneamente las alzas en la canasta básica y se concentraran en otro tipo de tragedia inminente.

El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) anunció inicialmente que se trataba de un terremoto de magnitud 8.0, con epicentro a 202 kilómetros de George Town, Islas Caimán, lo que provocó una reacción digna de película de desastres naturales.

Ante tal escenario, Copeco no quiso quedarse atrás y decretó Alerta Amarilla por 24 horas en el litoral Atlántico hondureño, invitando a la población a “mantener constante observación”. Eso sí, no especificaron si eso significaba mirar el mar fijamente o simplemente tener lista la maleta de emergencia con galletas de soda y una linterna sin baterías.

Los municipios de Omoa, Islas de la Bahía y hasta el cabo de Gracias a Dios recibieron la advertencia, aunque algunos pobladores, acostumbrados a peores tormentas y temblores políticos, optaron por seguir con su sábado sin mayor alboroto.

Para darle un poco más de emoción al día, USGS no tardó en anunciar un segundo sismo, esta vez de magnitud 7.6, también cerca de George Town. Porque, claro, si hay un susto, mejor que sean dos, para que la tensión se mantenga en niveles saludables.

El movimiento telúrico se sintió en Honduras, Costa Rica, Nicaragua y Cuba, lo que demuestra que el Caribe sigue siendo un club exclusivo para eventos naturales extremos.

Share via
Copy link