SIN BOICOT, ELECCIONES PRIMARIAS 2025 VAN DICE OPOSICIÓN

En el siempre pintoresco panorama político hondureño, las elecciones internas del 9 de marzo están generando más drama que una telenovela, gracias a un comentario del diputado oficialista Netzer Mejía, quien sugirió un posible boicot. Sin embargo, líderes de la oposición, encabezados por el precandidato liberal Salvador Nasralla, no se guardaron nada.

“ Eso es una caballada, es una brutada ”, sentenció Nasralla, en su estilo directo y colorido, digno de una tertulia dominical, dejando claro que no hay cabida para excusas ni “ignorantes diputados” que intenten sembrar dudas.

¿Presupuesto o pretexto? Nasralla aseguró que el presupuesto para las elecciones ya está garantizado, incluso para esos rincones de Honduras donde el internet sigue siendo una leyenda urbana. “Lo del presupuesto es una excusa barata”, afirmó, dejando entrever que algunos diputados, más que legislar, están practicando el arte del “show político”.

Mientras tanto, Claudia Ramírez, diputada de oposición, sugirió que el Ministerio Público debería intervenir. “Que llamen a estas personas que están diciendo que no habrá elecciones por falta de presupuesto”, exigió con tono firme, como quien pide café sin azúcar: sin concesiones.

Germán Lobo, exconsejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), fue más allá, calificando las declaraciones de Mejía como un atentado contra la democracia. Según Lobo, “dar noticias falsas debería ser deporte olímpico en el Congreso” , pero en este caso podría incluso ser considerado un delito electoral.

Lobo recordó que el presupuesto ya está aprobado desde 2024 y que el CNE cuenta con recursos etiquetados para las elecciones primarias. En resumen, si Mejía está confundida, no es culpa de la ley, sino de no leerla.

En un giro inesperado, el ministro de Finanzas, Christian Duarte, salió al rescate de la verdad con un comunicado que desmiente las afirmaciones del diputado oficialista. “El presupuesto del CNE se aprobó en un decreto aparte”, aclaró, sugiriendo que quizás algunos legisladores deberían leer menos WhatsApp y más decretos oficiales.

Entre caballadas y urnas

Con el presupuesto garantizado y las elecciones en marcha, el drama se reduce a un solo problema: cómo hacer que todos los actores políticos se apoyen de la misma libreta. Pero en Honduras, donde la política se parece más a un circo que a una ciencia, las primarias prometen ser una función imperdible.

Así que, mientras los ciudadanos afinan sus huellas digitales para el 9 de marzo, queda claro que el único boicot real sería al sentido común de algunos diputados. Porque, al final, el espectáculo debe continuar… aunque sea una caballada.

Share via
Copy link