PURA PAJA LO DEL “CERO ANALFABETISMO”

No hace mucho, el gobierno de la refundición nacional anduvo sacando pecho, declarando a viva voz que, gracias a sus diligencias en materia de Educación, varios pueblitos habían sido incluidos en la lista de “libres de analfabetismo”; pero del dicho al hecho hay mucho trecho, pues no era más que paja barata.

Según dos inflados datos refundacionales, 140 de los 298 pueblos del potrero catracho están ya “libres de analfabetismo”; sin embargo, el propio ministro Daniel Sponda los contradijo al revelar que todos ellos aún mantienen una tasa de analfabetismo del 6%. Con razón dicen que para que la cuña apriete, debe ser del mismo palo.

Solo en 2023, los muy pajeros reportaron que 100 pueblos habían sido incluidos en la lista, y 40 más el año siguiente. Todo un hito histórico y sin precedentes teniendo en cuenta que en ese primer año apenas impartieron 135 de los 166 días de clase que mandaba el calendario; de tal modo que resulta más creíble una película de vaqueros que todo lo que nos habían contado.

“Hay una métrica mundial, son los municipios que tienen por debajo del 6%. No es que no hay personas analfabetas, es que llegan al rango del 6%”, dijo el ministro para intentar justificar la falacia. Aun así, insistió en los logros que según él se han alcanzado gracias al programa cubano “Yo, sí puedo”, que ha alfabetizado a más de 12 millones de personas en todo el mundo, incluyendo a los 138,800 que dizque capacitaron en Honduras. Ajá.

Share via
Copy link