OXFAM: HAY UN AUMENTO DESMESURADO DE LA RIQUEZA EXTREMA

Como reza el refrán “al rico le viene más riqueza, y al pobre más miseria”. La riqueza de las tres personas más ricas de América Latina y el Caribe ha aumentado en un 70% desde 2020, mientras que la mitad de la población más pobre se ha empobrecido aún más.

En resumen, ellos más ricos cada año y los pobres más pobres cada día. De acuerdo con un nuevo informe de Oxfam sobre desigualdad y poder empresarial global, desde 2020, la riqueza conjunta de los cinco hombres más ricos del mundo se ha más que duplicado, pasando de 405 000 millones de dólares a 869 000 millones (lo que supone un aumento de 14 millones de dólares por hora). Entretanto, la riqueza que concentran cerca de 5000 millones de personas ha disminuido.

En América Latina y el Caribe, la riqueza de los tres multimillonarios más ricos (Carlos Slim Helú, Germán Larrea Mota Velasco e Iris Fontbona -y sus familias-) ha aumentado un 70% desde 2020, mientras que el 50% más pobre es aún más pobre. Como si fuera poco, los dos milmillonarios más ricos de América Latina y el Caribe (Slim Helú y Larrea Mota Velasco) acumulan en conjunto la misma riqueza que la mitad más pobre de la población de la región, es decir, 334 millones de personas.

Mientras los multimillonarios y poderosos se reúnen en el Foro Económico Mundial que se celebra en Davos, Suiza, se publicó el informe denominado “Desigualdad S.A.”, que revela que siete de las 10 empresas más grandes del mundo tienen a un milmillonario como presidente o accionista principal. El valor de mercado conjunto de estas mega empresas es de 10,2 billones de dólares, más que el PIB combinado de todos los países de África y América Latina.

“Estamos asistiendo a lo que parece el inicio de una nueva década de gran división, en la que miles de millones de personas se enfrentan a los efectos económicos de la pandemia, la inflación y la guerra, mientras las fortunas de los milmillonarios crecen desorbitadamente. Esta desigualdad no es ninguna casualidad; los milmillonarios se aseguran que las grandes empresas le generen más riqueza a costa del resto de la población”, señala el director ejecutivo interino de Oxfam Internacional, Amitabh Behar.

“El creciente poder de grandes empresas y monopolios se ha convertido en una máquina generadora de desigualdades. Mientras exprimen a las y los trabajadores, arman esquemas agresivos de elusión fiscal, privatizan los servicios públicos y aceleran el colapso climático, canalizan cantidades ingentes de riqueza hacia sus propietarios, ya ultrarricos. Así, estas grandes corporaciones canalizan también poder, menoscabando nuestras democracias y derechos. Ninguna empresa o persona debería ser capaz de acaparar tanto poder sobre nuestras economías y nuestras vidas. En otras palabras: nadie debería poseer mil millones de dólares.”

El aumento desmesurado de la riqueza extrema en los últimos tres años se ha consolidado mientras que la pobreza mundial continúa en niveles similares a los registrados antes de la pandemia. En términos reales, considerando el aumento de coste de vida, la riqueza de los milmillonarios se ha incrementado en 3,3 billones de dólares desde 2020, a un ritmo tres veces mayor que la inflación.

Share via
Copy link