NO GUARDE SUS TRAPOS CALIENTITOS, VIENE FRÍA NAVIDAD
El director del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco, Francisco Argeñal Pinto, nos ha dejado un mensaje lleno de esperanza navideña: no guarde sus chumpas, suéteres ni esas bufandas que usó una sola vez en los años 90.
Según el experto, los hondureños podríamos recibir un regalo climático especial este 24 de diciembre: una Navidad “fresquita” .
Mientras la actual cuña débil de alta presión se desprecia tímidamente, Argeñal aseguró que otra podría formarse el 20 de diciembre, garantizando bajas temperaturas justo a tiempo para la cena navideña.
Además, el experto recordó que estamos en el período de masas frías, la temporada que sigue a los huracanes y precede a la época de “qué calorón más insoportable”. Esta transición climática no solo es típica, sino también un recordatorio de que en Honduras el clima tiene el mismo sentido de organización que el tráfico en Tegucigalpa.
Así que, hondureño precavido, desempolve ese abrigo heredado de su tía que vive en Estados Unidos y prepárese para lucirlo como si estuviera en una película de Hallmark. Mientras tanto, las lluvias débiles amenazan con aparecer, no tanto para estropear el ambiente, sino más bien para completar la ambientación de lo que será una fría pero acogedora Navidad catracha.
Eso sí, no se olvide de abríguese bien, porque con el frío también puede ganar el mede inevitable de “ya estamos en Tegucigalpa o en Canadá”….jajajjaja