Mojado

 

El pobre ministro de Educación, Daniel Sponda reveló que él también ha vivido la desesperanza de muchos hondureños y hasta ha tenido la intención de migrar de Honduras. Así como lo hacen cientos de catrachos que se van mojados porque este es un país de desesperanza.

“Esa cultura de la desesperanza que a veces se transmite a nuestra sociedad creo que la debemos de abandonar. En el país de la desesperanza todo el mundo se ha querido ir, creo que hasta yo también he pensado en irme”, expresó el otrora dirigente magisterial.

Pero según él ahora en el gobierno refundacional la presidenta Xiomara Castro ha puesto mucho énfasis en el derecho a la educación para que los niños no se quieran ir de estas honduras.

En cuanto al año lectivo el funcionario recordó que Honduras fue el último país en volver a las actividades presenciales luego de la pandemia, y es eso lo que ha dejado varias secuelas en los en los últimos años que han empeorado algunos indicadores educativos. Mismos que gracias a su astucia ya se están recuperando.

Tan bien están haciendo las cosas en algunos puntos que destacó que Honduras está en el club de los cinco países que mejor manejan la alimentación escolar, un hecho que debe hacernos sentir orgullosos.

Sponda también, citó programas educativos como la Red Nacional de Escuelas Agrícolas y la reducción en los índices de reprobación (debajo del 4 %), así como el Programa Nacional de Alfabetización con más de 140 mil alfabetizados. “Tenemos proyectado para la primera quincena de diciembre declarar el municipio 100% libre de analfabetismo. De igual forma, están listos para avanzar el siguiente año con los 198 restantes y declarar en 2024 a Honduras como un país libre de analfabetismo por primera vez en su historia”, se vanaglorio.

Deja una respuesta

Share via
Copy link