ENFERMERAS A LA CARGA: SOLO CON HUELGA SE NOS ESCUCHA

Las enfermeras profesionales de Honduras han decidido entrar en modo “brazos caídos” a nivel nacional, porque, al parecer, el único idioma que entienden las autoridades es el de los paros. Yuri Fiallos, miembro del Colegio de Enfermería, lamentó que tengan que recurrir a estas medidas extremas, pero dejó claro que no les han dejado otra opción.

Eso sí, que nadie se asuste: las áreas críticas siguen operando, aunque las enfermeras advierten que la paciencia también es crítica y se está agotando rápido.

“Pedimos disculpas a la población, pero estas son las consecuencias de que no se nos cumplan nuestros derechos. Lamentablemente, solo con paro se nos escucha”, declaró Fiallos, con la resignación de quien sabe que negociar con la Secretaría de Salud es como hablarle a la pared.

La Sesal ni se ha dignado a acercarse, pero eso no nos sorprende. No somos los únicos en asambleas informativas; el colegio ha hecho un llamado para que a nivel nacional iniciemos este paro, porque parece que es la única forma de que nos tomen en serio, añadió Fiallos.

Entre las exigencias, las enfermeras piden plazas fijas y que la base salarial no sea solo una leyenda urbana en los contratos. “Llamamos a las autoridades para que dejen de hacer convenios de papel, porque en eso se han vuelto expertos”, ironizó.

El paro arrancó en el Hospital María y ya se ha expandido a nivel nacional, como si fuera tendencia en redes. Las enfermeras esperan que esta vez, al menos, las autoridades les presenten atención antes de que la situación escale aún más. Pero claro, en Honduras, pedir lo básico a los de arriba es casi un acto de fe.

Share via
Copy link