ENERO TRÁGICO PARA MUJERES JUSTICIA DE VACACIONES PERPETUAS
Las defensoras de los derechos de la mujer y de derechos humanos, han reaccionado con indignación al declarar que enero ha sido una especie de “maratón macabro” para las mujeres hondureñas. En solo 20 días, unas 20 mujeres han perdido la vida de manera violenta. Es decir, una víctima por día, porque si algo no falta en Honduras, es la puntualidad en las tragedias.
Honorina Rodríguez, con la paciencia de quien lleva años gritando en un túnel sin eco, señaló que la desigual lucha de poderes ejercida por los hombres sigue siendo la regla de oro. Mientras tanto, la impunidad sigue haciendo su trabajo: nada. Porque si la justicia tuviera un lema, probablemente sería “procrastinemos juntos”.
El caso de Aleyda Cabrera Santos, una profesora secuestrada en Gualaco, Olancho, y hallada asesinada, es solo el más reciente capítulo de esta serie de horror. En Olancho, ya llevan seis mujeres asesinadas en enero, como si el departamento estuviera compitiendo por un premio al lugar menos seguro para ser mujer.
Rodríguez llamó a la sociedad a actuar, pero claro, en un país donde el “actuar” a menudo se reduce a tuits indignados y promesas vacías, uno no sabe si reír o llorar. Porque proteger la vida y la integridad de las mujeres parece ser una tarea demasiado complicada para quienes manejan los hilos del poder. Y vale mencionar que es una mujer en el Ejecutivo y una en el Judicial.