EL BCH Y LA DEVALUACIÓN AHORA CON MÁS CENTAVOS PERDIDOS

El Banco Central de Honduras (BCH) sigue demostrando que está dispuesto a todo para complacer las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), incluso si eso significa poner al lempira a “bajar de peso” con una dieta devaluatoria.

 En las primeras 16 subastas públicas de divisas de 2025, el Tipo de Cambio de Referencia (TCR) del lempira frente al dólar ha perdido 9.81 centavos.

Desde el 2 al 22 de enero, el precio de compra del dólar subió de 25.3800 a 25.4781 lempiras, mientras que el precio de venta pasó de 25.5069 a 25.6055 lempiras. Esto, por supuesto, ha hecho las delicias de quienes exigen divisas, que ahora pueden experimentar la emoción de pagar más por lo mismo.

En 2024, el lempira ya había iniciado su carrera cuesta abajo con una depreciación de 72.87 centavos, equivalente al 2.95%. Todo un logro si consideramos que en 2023 la devaluación fue de un humilde 5,35 centavos. Pero el verdadero espectáculo comenzó en agosto de 2024, cuando el tipo de cambio decidió acelerar su ritmo, acumulando una depreciación de 64,55 centavos en apenas cuatro meses.

Mientras tanto, el BCH también sigue organizando sus emocionantes subastas de divisas. Entre el 2 y el 21 de enero, se registró una demanda de 2.152,9 millones de dólares, de los cuales apenas se adjudicaron 924 millones.

Así que, ciudadanos, no teman. Con el BCH al timón, el lempira seguirá deslizándose con gracia en el tobogán de la devaluación.

Share via
Copy link