EE.UU. AMENAZA A PANAMÁ POR CHINA
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, advirtió este domingo que el país norteamericano tomará medidas contra Panamá si no reduce la supuesta influencia de China en el Canal.
Las expresiones surgen luego de que el máximo representante de la diplomacia estadounidense se reunió con el presidente panameño José Raúl Mulino en lo que supone su primera gira oficial.
De acuerdo con la agencia de noticias AFP, Rubio informó en el encuentro que el presidente estadounidense Donald Trump había determinado que Panamá violó los términos del tratado que le devolvió el canal en 1999.
En la reunión, “dejó claro que este statu quo es inaceptable y que, en ausencia de cambios inmediatos, sería necesario que EE.UU. tomara las medidas necesarias para proteger sus derechos en virtud del tratado”, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Por su parte, Mulino reiteró que la soberanía del canal no está en discusión.
“La soberanía de Panamá no está en cuestión, eso es muy importante y se lo expliqué en detalle (a Rubio)”, sostuvo el líder panameño en una conferencia de prensa posterior al encuentro. Y agregó: “El canal es operado por nuestro país y así seguirá siendo”.
El Departamento de Estado de EE.UU. no aclaró qué medidas estaría tomando contra Panamá. Mulino dijo a los medios que no ve una amenaza de alguna acción militar ni tampoco que el tratado esté en riesgo.
Si bien el canal es de Panamá, Rubio y Trump argumentan que China ha ganado tanto poder en torno a la infraestructura circundante que podría cerrarla en un posible conflicto, con consecuencias catastróficas para EE.UU.
En la reunión también se discutieron temas de migración y crimen organizado.
Panamá se ofreció a recibir desde suelo estadounidense a migrantes de otras naciones, siempre y cuando los gastos de las repatriaciones de no panameños sean cubiertos por el gobierno norteamericano.