DEVALUACIÓN A TODO MECATE

El lempira sigue en caída libre tras el pacto que el año pasado los eruditos en macroeconomía de la refundación nacional se dejaron encasquetar por el FMI, a tal punto que solo en enero se depreció 15 centavos respecto al dólar, dejando su valor de venta en 25.65 por cada billete verde.

Y como siempre, las consecuencias son inevitables, pegando el porrazo sobre todo en las vainas que se importan desde el exterior, lo que consecuentemente sube el precio en el mercado local, donde es el populacho el que en última instancia recibe el sopapo.

Lo peor del asunto es que la depreciación interanual fue de 0.86 centavos, superando así el 3.51 previsto, y el tema tiene toda la pinta que no soltará el pie del acelerador durante todo el año, por lo que más vale ir socándose la faja, púes se vienen turbulencias.

“Muchos de los productos que tienen su precio asociado al tipo de cambio han observado algún tipo de aumento”, refirió el economista Mario Palma, a modo de confirmación de la catástrofe.

Una catástrofe que, sí como van las cosas, solo podría evitarse con un flujo masivo de las remesas que envían los paisanos, sobre todo desde el norte, donde sin embargo soplan vientos de incertidumbre con las recientes arremetidas del chele Trump.

Y eso es una mala señal, sobre todo teniendo en cuenta que quienes en suelo patrio deben ofrecer soluciones o alternativas, dan la impresión de ser incapaces de capearse el temporal, por lo que lo de apretarse la faja es algo que no conviene tomarse a la ligera.

Share via
Copy link