CON LA SOGA AL CUELLO Y GOBIERNO COMO SI NO PASARA NADA

Con su característico tono directo, Ramón Custodio, analista y crítico infaltable de la política nacional, lanzó una advertencia: la suspensión de 180 millones de dólares en cooperación por parte de Estados Unidos no solo es real, sino que afecta al pueblo hondureño más de lo que el gobierno está dispuesto a admitir.

Pero, según él, aquí se prefiere jugar al avestruz y esconder la cabeza bajo la tierra de la narrativa oficial.

Dicen que no nos afecta. ¡Por favor! ¿De dónde vamos a sacar 180 millones para programas humanitarios? ¿De las tortillas? ¿De las lluvias? No sé si están viendo el mismo país que yo, pero lo que está claro es que el pueblo sí lo sentirá. Aunque claro, para el gobierno todo está perfecto, porque los discursos no cuestan nada, ironizó Custodio.

¿Cambiar la estrategia? ¿Qué es eso?

Custodio no se guardó nada al hablar de la política exterior de Honduras, a la que describió como un barco sin timón. Señora presidenta, usted dirige la política exterior de Honduras ante el mundo, pero parece que estamos más enfocados en abrir embajadas en lugares exóticos que en fortalecer nuestra relación con Estados Unidos, que, por cierto, es nuestro principal socio comercial, cultural y económico. ¿O acaso esperamos que nos financie el eje del mal?, soltó con sarcasmo.

Esto ya no es un problema del partido Libre, es un problema del país entero”, afirmó.

El mensaje de Estados Unidos: “No me llames, yo te llamo” Custodio recordó que el secretario de Estado, Marco Rubio, está de gira por Latinoamérica, pero decidió dejar a Honduras fuera del itinerario, junto a otros “ilustres” países como Nicaragua. “El mensaje es claro: ‘No hay reconciliación, no hay cooperación’. Pero aquí seguimos diciendo que todo está bajo control. Si esto fuera una película, se llamaría ‘Negación en tiempos de crisis’”, comentó con ironía.¿Y el pueblo? Que se arregle como pueda

Share via
Copy link