CNE Y SU CARRERA CONTRA EL TIEMPO

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha lanzado su más reciente desafío logístico: encontrar, acreditar y capacitar a 24.858 Custodios Informáticos Electorales (CIE) antes del 23 de febrero. Una misión titánica que, al ritmo actual, podría terminar con el TREP transmitiendo los resultados en formato de señales de humo.

Los CIE serán los encargados de instalar y administrar los kits tecnológicos en las Juntas Receptoras de Votos (JRV), así como de asistir en la transmisión de resultados y en el uso de la identificación biométrica.

 En teoría, su presencia garantizará la transparencia del proceso electoral. En la práctica, aún no está claro si los partidos políticos han entendido que la tecnología no funciona sola ni se instala por arte de magia.

A pesar de la insistencia del CNE en la importancia de completar el registro, el avance en la acreditación de los CIE ha sido tan lento que algunos ya especulan si la transmisión de resultados terminará siendo manual, con mensajeros a caballo y pergaminos lacrados.

Para resolver el problema, el CNE ha reiterado la urgencia de que los partidos políticos se pongan manos a la obra. Pero con las elecciones a la vuelta de la esquina, y con el clásico entusiasmo de última hora que caracteriza a la política nacional, lo más probable es que el 22 de febrero se desate una carrera frenética para llenar los cupos a como dé lugar.

Share via
Copy link