CAFÉ QUE VALE ORO

El café hondureño sigue en ascenso y, por primera vez en la historia, los productores podrán tomarse un respiro… o al menos eso dice la teoría. El quintal de café cerró su última racha en 403.25 dólares en la bolsa de Nueva York, alcanzando incluso un pico de 410.25 dólares durante la jornada.

¡Los caficultores ya preparan su lista de compras para ese lujoso par de botas de hule nuevas!

Según el monitoreo de Investing.com, este es el precio más alto registrado en las últimas décadas. De hecho, ni en 1977, cuando el quintal llegó a 336.36 dólares, ni en 2011, cuando se cotizó a 299.35 dólares, los cafetaleros soñaron con semejantes cifras. Ahora, con la mágica subida del precio, los productores están tan emocionados que casi olvidan que siguen endeudados hasta las orejas.

El informe del Instituto Hondureño del Café (Ihcafe) es aún más alentador: los ingresos por exportaciones en los primeros cuatro meses de la cosecha 2024-2025 crecieron un 74 %. Sí, señores, pasaron de 203.82 millones de dólares a 354.69 millones. ¡Viva la bonanza cafetera! Aunque, claro, habría que preguntarles a los productores si han visto ese aumento reflejado en sus bolsillos o si sigue evaporándose en los intrincados laberintos de la cadena de comercialización.

Share via
Copy link