AVIZORAN TRANCAZO TRIBUTARIO

Durante una reunión con funcionarios de la Agencia de Regulación Sanitaria (Arsa) para discutir algo tan trascendental como el etiquetado frontal de productos, Urtecho encontró el momento perfecto para referirse al proyecto.

Eso sí, aclaró que el Cohep no ha recibido una nueva redacción del mismo, pero no hay prisa, después de todo, para qué revisar un “trancazo”

La diputada Ligia Ramos, del Partido Salvador de Honduras, fue la encargada de remitirle el proyecto, casi como si fuera un almuerzo indigestible. Sin embargo, Urtecho aseguró que para la próxima semana la iniciativa privada tendrá sus observaciones, siempre y cuando el “trancazo” no los haya dejado sin palabras.

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de someter la ley a una consulta ciudadana, tal como lo sugirió el presidente del Congreso, Luis Redondo, Urtecho se puso serio: “Eso fue solo para asustar a los diputados”, afirmó. Y es que, en temas tributarios, asustar parece ser la estrategia del momento.

Finalmente, el director del Cohep reiteró que la ley no afecta a los grandes empresarios, sino a los pequeños y medianos comercios, porque, al parecer, en Honduras, los golpes siempre van dirigidos a los más débiles.

Al cierre de su intervención, Urtecho recomendó que en lugar de estar discutiendo “trancazos”, mejor se hablara de cosas más alegres, como la generación de empleo o la rebaja de la canasta básica, asuntos que, al parecer, no están en la agenda.

Share via
Copy link