ARANCELES DE EEUU: CRUZAR LOS DEDOS
El presidente de la Comisión Nacional de Bancas y Seguros (CNBS), Marcio Sierra, ha lanzado una advertencia que tomó a todos por sorpresa: si Estados Unidos sube aranceles, Honduras sufrirá las consecuencias. ¡Quién lo diría!
“Eso va a tener un impacto a nivel global. Nosotros tenemos que estar preparados”, dijo Sierra, sin aclarar exactamente cómo piensa el país prepararse, aunque todo indica que la estrategia oficial incluye rezos colectivos y la esperanza de que la inflación no note que Honduras existe.
El funcionario también recordó que algunas naciones afectadas han anunciado medidas de reciprocidad contra EE.UU., lo que podría generar consecuencias económicas a nivel mundial. Sin embargo, México y Canadá lograron aplazar la aplicación de los aranceles por un mes, lo que en términos diplomáticos equivale a pedir tiempo para buscar una buena excusa o, en su defecto, acetaminofén para el dolor de cabeza.
Mientras tanto, los hondureños observan el panorama con la resignación de siempre, sabiendo que, si Estados Unidos estornuda, aquí nos da pulmonía. Pero no hay problema, porque como siempre, el país está “preparado”. ¿Cómo? Nadie lo sabe, pero estamos preparados.