AÑO LECTIVO BAJO MÍNIMOS
El ministro Daniel Sponda hizo sonar hace unas horas el látigo que marca el inicio del año lectivo 2025, aunque solo sea de forma oficial, pues el sector Educación continua en pleno proceso de ebullición, con buena parte del magisterio esperando el pago de sus sueldos atrasados.
Y no hay que ser demasiado listos para saber que esa morosidad será la excusa perfecta para que el inicio de las clases, programado en pleno sábado 1 de febrero, comience precisamente sin clases, pues nadie en su sano juicio va a querer ir a chambear si no dispone de billetillo para la comida y el transporte.
Estamos hablando entonces de un año lectivo que comenzará bajo mínimos, pues a todo eso se suma el descalabro de las instalaciones educativas, con escuelas y colegios que siguen cayéndose por pedazos en todos aquellos lugares en donde Shin Fujiyama aún no ha podido llegar.
Un coctel explosivo que, sin embargo, está siendo paliado por parte de la Seduc con la promesa de una “Cátedra Morazánica” que dizque viene este año con todos los mikis, dispuesta a evangelizar a la niñez del proletariado en un país que, según ellos, crece en todos los sentidos.
Pero a ver si tienen al menos la suerte de completar los 200 días de clases que se han propuesto como meta, aunque, así como están las cosas quién sabe, porque todo pinta igual o peor que años anteriores, que ya es decir bastante.