ALCALDÍA ALTAMENTE ENDEUDADA

La alcaldía tiene una deuda impagable dice el gordito Jorge Aldana, pero anunció con entusiasmo que la comuna refinanciará una modesta deuda de nada más y nada menos que de 8,000 millones de lempiras.

Sí, esa misma deuda que según Aldana no apareció mágicamente, sino que le dejaron de herencia los  fantasmas del pasado y ahora se pretende convertir en un compromiso a 30 años, porque nada dice “gestión eficiente” eso porque cuesta menos prolongar las deudas hasta que nadie recuerde quién las contrajo.

“La alcaldía recibió una deuda de 8,000 millones de lempiras. Hoy estamos pagando esa deuda, pero debemos buscar soluciones. Estamos reestructurándola para llevarla a un plazo de 30 años y mejorar la tasa de interés, lo que nos permitirá un mayor flujo financiero para todos los proyectos que estamos trabajando en la capital”, explicó Aldana, con la seguridad de quien está hipotecando el futuro de varias generaciones.

El edil también reconoció que los proyectos siempre enfrentan “inconvenientes” léase: retrasos, sobrecostos y alguna que otra obra que se queda a medias, pero garantizó que todo está bajo control.

“La reestructuración de la deuda es crucial, porque actualmente es impagable. Necesitamos reducir la tasa de interés para que la deuda sea acorde a los ingresos de la alcaldía”, afirmó, en lo que sonó a un intento de hacer ver como estratégico lo que es, en esencia, una necesidad desesperada.

En el apartado de promesas de infraestructura, Aldana anunció con bombos y platillos que se invertirán 150 millones de lempiras en el anillo periférico, porque aparentemente descubrir que las calles necesitan mantenimiento ha sido una revelación digna de celebración.

 “El pueblo capitalino está pagando sus impuestos porque confía en la gestión municipal”, aseguró, aunque muchos conductores que zigzaguean entre baches probablemente tengan una opinión distinta.

También se ha retomado la obra en el bulevar Juan Pablo II, que, para sorpresa de nadie, se había detenido por problemas financieros.

Según las autoridades municipales, en 2024 la alcaldía invirtió cerca de 5,000 millones de lempiras en infraestructura, aunque la verdadera pregunta es: ¿en dónde? Lo que es seguro es que, a este ritmo, los capitalinos seguirán escuchando promesas de desarrollo hasta que las deudas se paguen solas… o hasta que haya que refinanciarlas de nuevo.

Share via
Copy link