HONDURAS: SIN OPOSICIÓN POLITICA

La directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, lanzó un mensaje que debería alarmar a cualquiera que aún conserve la esperanza en la transparencia gubernamental.

Según el último informe de Transparencia Internacional, Honduras alcanzó un glorioso 22% en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), una cifra que deja claro que el país se supera a sí mismo, pero en la dirección equivocada.

Entre los logros más destacados en esta espiral descendente mencionó el accidentado proceso de elección de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la fascinante manera en que se escogió al fiscal general y su adjunto, y la más reciente joya de la corona: el anuncio del gobierno de que la extradición es un concepto opcional, solo para quienes no tengan las conexiones correctas.

Pero el impacto de este espectáculo no se queda en casa. Estados Unidos, ese vecino metiche, parece haber tomado nota y ha dejado a Honduras fuera de eventos importantes. “El senador Marco Rubio visitó la región y Honduras pasó más desapercibida que una promesa de político.

Los funcionarios actuales, en vez de buscar soluciones, prefieren brillar en las redes sociales, donde su principal ocupación es ignorar derechos y atacar a la empresa privada, a la prensa, las iglesias y todo el que les venga en gana. “Lo que antes era malo, ahora es una gran idea”, reflexionó Castellanos.

En cuanto a la Secretaría de Transparencia, la pregunta del millón sigue siendo la misma: “¿Qué ha hecho esta secretaría? Aparte de existir, claro está”, disparó Castellanos.

El presupuesto nacional es otro festival de magia y malabares. “El aumento en educación no llega al 5%, en salud ni al 1%, pero la partida confidencial sigue creciendo con más entusiasmo que un político en campaña. Al final, nadie sabe a dónde va ese dinero, pero seguramente en algún rincón del universo alguien se está beneficiando”, lamentó.

Para cerrar con broche de oro, Castellanos lanzó una pregunta que bien podría convertirse en el lema de la política nacional: “¿Habrá oposición? o todos están en la misma obra de teatro, solo que con distintos disfraces.

Share via
Copy link