COMO PERROS Y GATOS SIGUEN EN EL INFOP

Por segunda semana consecutiva, el INFOP se ha convertido en un verdadero ring de pelea donde empleados y autoridades se enfrentan con la intensidad de un clásico pleito de gatos y perros.

Mientras unos bloquean las puertas con gran dedicación, otros los acusan de holgazanes y revoltosos, dejando claro que la armonía laboral es solo un mito en esta institución.

El presidente del Sindicato de Trabajadores del INFOP (SITRAINFOP), Esteban Díaz, denuncia que el ambiente es tan hostil que ya han pasado de los gritos a los golpes. “Hemos sido golpeados hasta físicamente. Hay trabajadores que apoyan la toma, pero tienen temor porque los han amenazado con despedirlos”, lamenta Díaz, quien también asegura que las autoridades son tan altivas que ni en una novela de villanos se encontraría tanto ego.

Mientras tanto, el director del INFOP, Carlos Suazo, ha sacado las garras y no piensa soltar su postura. “Nosotros lo que estamos haciendo es aplicar la ley. Hay personas irresponsables que abren y cierran los portones como si esto fuera un chiquero, exclamó con un tono digno de regaño escolar.

Pero Suazo no se detuvo ahí, son zánganos que defienden paracaidistas que no vienen a trabajar y además son cachurecos. Están haciendo política partidista y gremial”, agregó con la seguridad de quien no tiene pelos en la lengua.

Mientras la guerra de declaraciones y acusaciones sigue, el INFOP parece más una arena de pelea que un centro de formación profesional. La incertidumbre crece y la conciliación parece tan lejana como un acuerdo de paz entre perros y gatos. Y quien sufre las consecuencias pues los estudiantes.

Share via
Copy link