COHEP CON INTENCIONES DE CREAR EMPLEO, PERO SIN CONDICIONES

Al parecer el sector privado tiene la varita mágica para crear 350,000 empleos, pero necesitamos seguridad jurídica, dijo la presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo.

Ella, ha vuelto a recordarnos que el sector privado es el salvador de Honduras y no aquel que tiene un partido con ese nombre y que, podrían generar 350,000 empleos, si tan solo el gobierno les hiciera el favor de brindar seguridad jurídica.

En un despliegue de optimismo empresarial, Gallardo aseguró que están haciendo visitas a los sectores productivos, probablemente con lupa en mano, para ver dónde podrían meter a los compatriotas retornados.

Es necesario tener un plan para estas personas que están retornando, y ese plan debe desarrollarse de manera conjunta con el sector privado, el gobierno y la sociedad civil, expresó Gallardo, sin especificar cuándo ni cómo sucedería este milagro de coordinación.

Con gran entusiasmo, la líder empresarial reveló los números mágicos del empleo: “En el agro podemos generar unos 100,000 empleos adicionales, en la maquila unos 200,000 más, y en construcción e infraestructura podríamos crear 50,000 empleos adicionales”. Eso sí, no mencionó detalles sobre salarios dignos ni condiciones laborales.

Pero claro, como en toda buena historia de oportunidades desaprovechadas, hay un villano: la inseguridad jurídica. “El tema de las invasiones de tierras ahuyenta la inversión en el agro”, advirtió Gallardo,

La empresaria también se refirió a la inseguridad y la delincuencia, esos otros villanos que empujan a los hondureños a emigrar.

Finalmente, Gallardo hizo un llamado casi poético al Congreso Nacional para que apruebe la ley de empleo parcial y el fortalecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa.

No queremos seguir exportando personas, queremos exportar bienes y servicios”, concluyó. Todo parece indicar que el Cohep está listo para obrar milagros… siempre y cuando el gobierno les haga caso.

Share via
Copy link