EL LEMPIRA SIGUE EN MODO RESBALADILLA
El economista Mario Palma, del Fosdeh, ha encendido las alarmas y probablemente algunas calculadoras al declarar que el lempira lleva un año practicando su mejor imitación de una pista de patinaje, con un incremento de 78 centavos frente al dólar.
Según Palma, nuestra moneda parece estar en una relación tóxica con las divisas extranjeras: las necesita desesperadamente, pero no logra atraerlas.
Este viernes, el dólar alcanzó los 25.4827 lempiras , lo que marca un récord más para el “salón de la fama” de la devaluación. “Esto pasa porque el país no tiene capacidad para captar suficientes divisas”, explicó Palma, dejando claro que nuestra economía necesita un curso intensivo en seducción financiera.
¿La solución? El economista propone mejorar los sistemas productivos de exportación y atraer inversión extranjera. Aunque, a juzgar por la situación actual, esto suena más a un consejo para una telenovela económica: Lempira busca inversiones serias, estables y comprometidas. No se aceptan relaciones casuales con capitales golondrinas.
Si el lempira sigue en su aventura descendente, el precio de la canasta básica también podría entrar en “modo premium”. Palma advirtió que, dado que muchos de nuestros productos dependen de las importaciones, cualquier cambio en el tipo de cambio inevitablemente afectará nuestros bolsillos.