FUNCIONARIOS DE LIBRE NO SABEN LO QUE SON CIENCIAS POLÍTICAS

Que sabe el chancho de freno, reza el refrán que podría aplicarse a funcionarios que no conocen la diplomacia ni mucho menos reprocho la ASJ, luego que muchos se andan mofando de que el gobierno de EEUU haya pausado las ayudas.

Con una mezcla de serenidad y un toque de ironía, el director ejecutivo de la ASJ, Carlos Hernández, envió un mensaje cargado de sutilezas a los funcionarios públicos que están de fiesta por la suspensión de los programas de asistencia de Estados Unidos: “Que se sienten tranquilos, crucen los brazos y nos observen”. Porque, claro, ¿qué podría salir mal si Honduras decide patear a su mayor socio comercial y aliado estratégico?

Hernández, visiblemente asombrado por la actitud de algunos líderes, recordó algunos “pequeños” datos que parecen haber olvidado en sus clases de ciencias políticas. El 28% de nuestro PIB lo producen los hondureños en Estados Unidos. Pero sí, sigamos apostando todo a Rusia, China y Venezuela, porque, ¿qué son unos cuantos miles de millones frente a esa trilogía de oportunidades?, comentó con un toque de sarcasmo.

Además, el director de la ASJ destacó que más del 50% de nuestras exportaciones van a Estados Unidos. “Y aun así, nos damos el lujo de insultar a su diplomática y a congresistas que están en el poder. Es como escupir al cielo, pero con estilo patriótico”, añadió.

¿Ciencias políticas o fantasía épica? Carlos Hernández no pudo evitar cuestionar el nivel de pragmatismo de algunos funcionarios. “Uno queda pasmado. ¿Es que nunca llevaron ciencias políticas?” Parece que el manual que siguen es más bien uno de fantasía épica, donde la diplomacia es opcional y las alianzas se construyen con discursos incendiarios.

Sin embargo, Hernández fue enfático al decir que Estados Unidos no dejará de velar por la democracia en Honduras. Marco Rubio y otros congresistas estarán atentos, porque mientras algunos aquí juegan a ser revolucionarios, allá están asegurando que se respete la voluntad del pueblo hondureño.

Pese al panorama político, Hernández aseguró que quienes llevan años trabajando por una sociedad más justa no se rendirán. “Si el gobierno hace algo positivo, lo vamos a reconocer, aunque hasta ahora la lista sigue en blanco. Pero el pueblo hondureño puede tener la certeza de que estaremos vigilantes, porque no necesitamos programas de asistencia para defender la democracia, solo café fuerte y paciencia.

Share via
Copy link