“EXIGÍ EL 6 %”: LA UNAH DA INICIO A CLASES CON PEGATINAS
¡A clases, pero con exigencias! Este lunes, más de 65 mil estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) regresaron a las aulas, inaugurando el primer período académico de 2025 con una mezcla de entusiasmo, activismo político y, claro, el tradicional caos vehicular que nunca falta en Tegucigalpa.
El rector Odir Fernández, en una movida digna de estratega política, dio la bienvenida a los estudiantes con una novedad que pocos esperaban: no hubo discursos pomposos ni promesas grandilocuentes, sino pegatinas con la frase “Exigí el 6% para la UNAH del Presupuesto General” de la República”.
Así, mientras los jóvenes recibían su saludo oficial, también asumían su papel como soldados de la cruzada universitaria por un mayor presupuesto. Porque, aparentemente, en Honduras no hay espacio para una simple bienvenida sin convertirla en un acto de presión política, ya que si no al gobierno central se le olvida cumplir sus obligaciones con el Alma Mater.
Como si Tegucigalpa no tuviera suficientes problemas, el inicio de clases en la UNAH logró lo imposible: empeorar el tráfico. Desde tempranas horas de la mañana, las principales rutas hacia el campus se convirtieron en un estacionamiento improvisado.
“Es el precio de la educación”, comentan algunos conductores atrapados en el embotellamiento, mientras otros cuestionan si las pegatinas también deben incluir un mensaje dirigido al sistema vial de la capital.
A falta de presupuesto y con la creatividad al máximo, las autoridades académicas han decidido que nada mejor que los mismos estudiantes para ejercer presión sobre el Congreso. Porque si algo hemos aprendido, es que la combinación de ideales juveniles, pegatinas y tráfico podría ser la chispa que finalmente mueva montañas… o al menos una votación presupuestaria.
Mientras tanto, la UNAH sigue exigiendo su 6%, los estudiantes toman apuntes y Tegucigalpa continúan colapsando bajo su propio peso. Un comienzo de clases con sabor a protesta.