SIN PRESUPUESTO 2025, NO HAY AUMENTITO PARA MAESTROS

Los maestros hondureños inician el año lectivo con indignación, con rostros largos, indignación a flor de piel y la frustración, los docentes hondureños han arrancado el año lectivo 2025 con una “novedad” que ya no sorprende a nadie: el incumplimiento del ajuste salarial prometido.

 Según el expresidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (Copemh), Fidel García, la causa de este descontento es por la falta de aprobación del Presupuesto General de la República en el Congreso Nacional.

García explicó que, para este año, el Presupuesto incluía un generoso aumento de 3 mil millones de lempiras para la Secretaría de Educación, específicamente destinado a cumplir con el ajuste salarial de los maestros. Pero como el Presupuesto sigue siendo un rehén político, los aumentos solo existen en papel.

El show del Congreso: ideologías antes que soluciones

Sin perder tiempo, el dirigente magistral señaló directamente a los “protagonistas” del desastre: el Partido Nacional y el Partido Libre. Según García, ambos partidos prefieren enarbolar sus banderas ideológicas y jugar a ver quién cede primero, mientras los maestros y el resto de la población quedan atrapados en la trifulca.

“No hay diálogo, no hay acuerdos y, sobre todo, no hay respeto. Para ellos, el Presupuesto es un juguete más, una herramienta para chantajear al otro bando y salir ganando en sus agendas personales”, lamentó.

Share via
Copy link