$ 500 MILLONES EN RIESGO URGE DIPLOMACIA 

En un acto de evidente preocupación, el diputado Carlos Umaña hizo un llamado urgente al gobierno hondureño para que “extreme la diplomacia” tras la reciente decisión del expresidente estadounidense Donald Trump de suspender las ayudas externas por 90 días. Una medida que, según Umaña, podría dejarnos sin esos “500 millones” anuales que ayudan a mantener a flote nuestra economía.

“¡Honduras es pobre, endeudada y hasta sin rumbo, pero de eso vivimos!”, parecía gritar el congresista entre líneas, subrayando la importancia de no perder la cooperación internacional.

Umaña, con una elocuencia digna de un embajador improvisado, advirtió que si no se corrigen decisiones como la denuncia del tratado de extradición con Estados Unidos –ese pequeño gesto amistoso que seguramente Trump pasó por alto–, no solo perderemos la ayuda económica, sino que Podríamos enfrentarnos a medidas aún más severas, como restricciones en las remesas. Y ahí sí, a ver quién paga los frijoles y las tortillas.

“Los inversionistas no quieren poner su dinero en saco roto”, comentó Umaña, en un alarde de sinceridad que dejó en evidencia nuestra reputación internacional. Porque, seamos honestos, cuando el principal atractivo del país es que exportamos mano de obra barata y café, no estamos dando precisamente el mejor mensaje.

Por si fuera poco, Umaña aseguró que las deportaciones masivas no ocurrirán de inmediato, pero perder el apoyo económico sería un golpe devastador. Eso sí, en su discurso no faltó el llamado a actuar “con responsabilidad”. Porque, como sabemos, cuando las cosas se ponen feas, el gobierno hondureño no es quien paga los patos sino el pobre pueblo.

En fin, mientras Trump ajusta cuentas y Honduras espera el próximo cheque, el consejo de Umaña parece claro: guardar las apariencias, cruzar los dedos y rezar para que, en Washington, alguien nos siga viendo como el “país amigo” y no como enemgio.

Share via
Copy link